+34 651 10 33 76         info@mnarvartepsicologa.es

Un Espacio Presencial para Tu Bienestar: Historia, Evolución y Relevancia

La terapia presencial es una de las formas más tradicionales y consolidadas de apoyo psicológico, con una historia que se remonta a los orígenes de la psicoterapia moderna en el siglo XIX.

Desde los encuentros en consultorios con Sigmund Freud hasta las terapias grupales de Carl Rogers, este enfoque ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad, conservando siempre el valor de la interacción cara a cara entre paciente y terapeuta.

Hoy en día, la terapia presencial sigue siendo una elección preferida por quienes buscan una conexión tangible con su terapeuta. En un entorno físico diseñado cuidadosamente, se crea un espacio que permite el trabajo introspectivo profundo, ofreciendo la oportunidad de abordar temas complejos con apoyo emocional inmediato.

La terapia presencial se distingue por varios aspectos clínicos y prácticos que la convierten en una opción valiosa para muchas personas:

A pesar del auge de las terapias online, la modalidad presencial continúa siendo relevante. Según un estudio de la American Psychological Association (APA) de 2021, el 35% de los pacientes prefieren la terapia presencial, mientras que el 50% opta por la online, y el restante 15% elige modalidades híbridas. Esta diversidad de preferencias subraya la importancia de ofrecer opciones adaptadas a las necesidades individuales.

Otro informe de The Lancet Psychiatry en 2022 destacó que la terapia presencial es especialmente eficaz en contextos grupales y en el tratamiento de pacientes con trastornos severos, donde la interacción física puede desempeñar un rol crucial en la adherencia al tratamiento.

Tanto la terapia presencial como la online comparten un objetivo común: proporcionar un espacio seguro y eficaz para el desarrollo emocional y psicológico del paciente. La elección entre ambas dependerá de factores como la disponibilidad, las necesidades específicas y las preferencias personales y el compromiso personal, pero ninguna modalidad es inherentemente superior a la otra.

Lo esencial en cualquier modalidad de terapia no es el formato, sino la calidad y experiencia del terapeuta, quien guía el proceso con profesionalismo y empatía. Con esta base sólida, la terapia presencial sigue siendo una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos emocionales y construir un camino hacia el bienestar.

Pide tu cita ahora y elige el espacio que mejor se adapte a tus necesidades.